top of page

Lo novedoso del metaverso: se empieza a aplicar a las empresas inmobiliarias

  • Foto del escritor: Mauricio Rubio
    Mauricio Rubio
  • 7 mar 2022
  • 2 Min. de lectura

El metaverso, que se define como el espacio de convergencia de la realidad física y virtual en un espacio de interacción, se encuentra en plena expansión actualmente y reúne a un número cada vez mayor de compañías de diferentes sectores de actividad que, no solo están presentes en el metaverso como espacio virtual, sino que también comercializan sus productos o servicios.



El metaverso no es del todo nuevo, ahora se habla mucho de ello, pero no es nada nuevo, no deja de ser un mundo virtual al que se accede de forma digital. Desde los años 80, han existido los mundos virtuales de los videojuegos y entre los gamers es algo habitual. Sin embargo, desde que el pasado 28 de octubre Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, anunció su nueva empresa Meta Platform, que no solo engloba a las redes sociales más masivas - Instagram, Facebook y Whatsapp- si no que también se enfocaba en el desarrollo del metaverso. No hemos dejado de oír y de hablar del metaverso y la novedoso es que ahora el metaverso se está empezando a aplicar en temas empresariales", explica Diego Bestard, CEO de Urbanitae.

El Sector inmobiliario tampoco se ha querido perder este mundo virtual y también está en el metaverso, en especial el residencial. La actividad inmobiliaria en el metaverso es cada vez mayor y prueba de ello es que se han formalizado inversiones en suelos y edificios virtuales por un valor superior a los 500 millones de dólares en 2021, alcanzando los 85 millones de dólares en enero de 2022 y con previsiones de llegar a los 1.000 millones de dólares en todo el ejercicio 2022.

En el sector inmobiliario, ya la primera promotora española a accedido a este espacio virtual para vender sus propiedades reales. Esta inmobiliaria especializada en la venta online de propiedades, comercializarán las viviendas del proyecto Málaga Towers (ubicado en Málaga).

"Es la primera proptech que comercializa propiedades del mundo físico desde el metaverso. En el año 2021 hemos vendido propiedades de obra nueva por un volumen de más de 12 millones de euros, muchas de ellas a través del móvil del cliente. El blockchain lo cambiará todo en el mundo inmobiliario", destaca el representante Inmobiliario.

El metaverso no se trata solo de un espacio lúdico donde encontrarte con amigos y jugar online; se pueden hacer transacciones financieras y los inversores están destinando parte de su patrimonio a adquirir espacio virtual.

¿Qué beneficio te da comprar un suelo virtual? Se trata de adquirir una propiedad virtual a buen precio, porque se supone que su precio subirá ante la mayor demanda. Como en la vida real, las parcelas en zonas centrales de las ciudades virtuales son las de mayor valor, debido a la cantidad de tráfico que reciben de los nuevos usuarios. Es así como Unibalans inmobiliarias ha dado un paso gigante en la inmersión al Metaverso, la realidad aumentada, la tokenización de moneda y la digitalización global de la mayoría de los procesos en propiedad raíz.

Contamos con desarrollo tecnológico de punta basada en visitas virtuales con cámaras 360 grados, medidores de áreas digitales, y en un futuro próximo toda una plataforma de interacción digital con moneda propia en blockchain al servicio de todos nuestros clientes.

 
 
 

コメント


Contactanos

Calle de los Huertos N4 2C, Madrid, España, CP 28350
Arquimedes 1174 Bis, Montevideo, Uruguay
Calle Sarandí 160, Sarandí del Yí, Durazno, Uruguay
unibalans@gmail.com  |  Tel: +34618714335
CIF: B688146519
RUT: 050121060019

  • Whatsapp
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page